CUANDO EL HOGAR
YA NO ES HOGAR
Si dejaste tu país, voluntaria o forzosamente, sabes que la nostalgia y la sensación de pérdida no desaparecen con el tiempo. Este espacio es para vivir esa pérdida, nombrarla y encontrar tu nuevo camino.

Te fuiste — voluntaria o forzosamente. Estás construyendo tu  vida desde cero, pero hay algo pesado en el aire: nostalgia por  lo que quedó atrás, sensación de pérdida, soledad, una extraña  impresión de no pertenecer ni aquí ni allá. 


La gente dice: «Te acostumbrarás». «Mira hacia adelante». «El  tiempo lo cura todo». 


Pero el tiempo no cura. Solo hace el dolor más silencioso. 


Puedes seguir viviendo como si todo estuviera bien. O puedes  reconocer que no perdiste solo un lugar en el mapa.  


Perdiste tu patria, tu sentido de pertenencia, tu lengua materna, tu estatus social. Y esa pérdida es real. 


Te ayudaré a vivirla. 


No a enterrarla más profundo. No a esconderla en una adaptación  interminable. Sino a vivirla. A entender qué es lo que realmente duele, a nombrarlo, a expresarlo. Para seguir adelante, no  negando tu pasado, sino encontrándote en lo nuevo. 


Esto no es sobre consejos rápidos. Es sobre un trabajo real. Sobre un encuentro contigo mismo en este mundo que ahora te rodea.


¿Qué haremos en terapia? 


Exploraremos qué es exactamente lo que has perdido:

— ¿Es la nostalgia por tus seres queridos y tu lengua materna?

— ¿Es el dolor de haber partido en contra de tu voluntad?

— ¿Es el miedo de no sentirte nunca más verdaderamente en casa?

— ¿Es la culpa de haber dejado tu país o de no haber encontrado  aún tu lugar aquí? 


Buscaremos nuevas bases: 


— ¿Cómo mantener el vínculo con lo que fue sin quedar atrapado  en el pasado? 

— ¿Cómo dejar de sentirte dividido entre «allá» y «aquí»?

— ¿Cómo permitirte sentir dolor sin ahogarte en él? 


Recuperaremos tu esencia. 


No necesitas «resignarte». No necesitas fingir que ya te has  acostumbrado. No necesitas hacer ver que los chats y los encuentros ocasionales con «los tuyos» son suficientes. 


Necesitas un espacio donde puedas ser honesto. Donde puedas  atravesar esta pérdida y encontrar tu nuevo camino. Estoy aquí. Y podemos empezar.

Información importante
  • Si compras un paquete de sesiones, tienes 2 meses para utilizarlas. Pasado este tiempo, las sesiones se perderán.
  • Si llegas tarde, el tiempo de retraso se descontará de la duración total de la sesión. La sesión finalizará a la hora acordada previamente, independientemente de a qué hora te hayas venido.
  • Cancelaciones: deben realizarse con al menos 24 horas de antelación. En caso de una emergencia médica u otra causa justificada, es posible reprogramar la sesión dentro de la misma semana. Si la sesión se cancela con menos de 24 horas de antelación, se deberá pagar el 100% del costo.
  • Si deseas finalizar nuestro trabajo, es importante informar con al menos una sesión de anticipación para cerrar el proceso de forma adecuada.
  • Confidencialidad garantizada en todas las etapas del proceso.
  • La fecha y hora de la consulta se acuerdan por mensaje privado.
  • El pago de la sesión debe realizarse antes del inicio.
Si tienes dudas sobre el proceso de pago, por favor, consúltame.
Para clientes en Rusia, tengo opciones de pago disponibles.
En sesiones presenciales, puedes pagar en efectivo.
Contacto en caso de urgencia
Si enfrentas una situación de crisis o sientes que necesitas apoyo inmediato, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Entiendo que la vida puede ponernos en circunstancias difíciles y es importante contar con ayuda en el momento oportuno.
Cómo se desarrolla la primera sesión y qué se necesita?
  • Modalidad (presencial u online).
  • Duración de las sesiones (50 minutos).
  • Frecuencia (por ejemplo, una vez por semana).
  • Condiciones de pago (monto, método y periodicidad del pago).
  • Normas éticas (confidencialidad, cancelación o reprogramación de sesiones).
Se establecen los aspectos clave de la colaboración:
La primera sesión no solo trata de aspectos organizativos, sino que también le permite evaluar si se siente cómodo trabajando conmigo. Es un paso fundamental para crear un ambiente seguro y productivo.
Al final de la sesión, se resumen los puntos clave. Pregunto si las condiciones son adecuadas para el cliente y respondo cualquier duda. Si ambas partes están de acuerdo, se establece el plan de trabajo.
Pregunto sobre los motivos de la consulta, expectativas respecto al trabajo conmigo y los resultados deseados. También se discuten las preferencias del cliente: аcompañamiento a corto o largo plazo., frecuencia de las sesiones, etc.
Made on
Tilda