Comprendiendo su duelo
El duelo es un proceso muy personal. Este servicio ofrece un espacio seguro y comprensivo para explorar sus sentimientos y afrontar su pérdida. Las sesiones se adaptan a su ritmo y necesidades, ayudándole a comprender su dolor y a encontrar fortaleza.
Tipos de pérdidas que acompaño
  • Pérdida de un padre o madre
    La muerte de un padre o madre puede generar una profunda sensación de vacío y desorientación. Le acompaño a transitar este duelo, honrando su memoria y ayudándole a encontrar un nuevo equilibrio en su vida.
  • Pérdida de la pareja
    Perder a una pareja implica afrontar no solo la ausencia física, sino también el cambio en su proyecto de vida compartido. Juntos trabajaremos en su proceso de sanación para que pueda reconstruir su camino con calma y esperanza.
  • Pérdida de un hijo o hija
    El fallecimiento de un hijo o hija es una de las experiencias más dolorosas que una persona puede vivir. Le brindo un espacio seguro donde pueda expresar su dolor, mantener el vínculo con su recuerdo y avanzar en su proceso de duelo.
  • Pérdida de un amigo íntimo
    La muerte de un amigo cercano puede dejar un gran vacío emocional y social. Le ayudo a integrar esta pérdida, recordando los momentos compartidos y encontrando formas de seguir adelante sin perder su esencia en su vida.
  • Pérdida de una mascota
    La pérdida de una mascota puede ser tan dolorosa como la de un ser humano querido. Le acompaño a reconocer y validar ese dolor, ayudándole a despedirse con gratitud por el tiempo vivido juntos.
Encuentra su camino
  • Validación emocional
    Entiendo y acepto sus sentimientos.
  • Menos soledad
    Un espacio seguro para compartir su experiencia y sentirse menos solo.
  • Gestionar el duelo
    Herramientas para afrontar la tristeza, la culpa y la rabia.
  • Reencontrar el equilibrio
    Le guio para adaptarse a esta nueva etapa y encontrar la paz.
  • Recordar con cariño
    Le ayudo a conservar sus recuerdos sin que el dolor le desborde.
Opiniones de otros usuarios
Información importante
  • Si compras un paquete de sesiones, tienes 2 meses para utilizarlas. Pasado este tiempo, las sesiones se perderán.
  • Si llegas tarde, el tiempo de retraso se descontará de la duración total de la sesión. La sesión finalizará a la hora acordada previamente, independientemente de a qué hora te hayas venido.
  • Cancelaciones: deben realizarse con al menos 24 horas de antelación. En caso de una emergencia médica u otra causa justificada, es posible reprogramar la sesión dentro de la misma semana. Si la sesión se cancela con menos de 24 horas de antelación, se deberá pagar el 100% del costo.
  • Si deseas finalizar nuestro trabajo, es importante informar con al menos una sesión de anticipación para cerrar el proceso de forma adecuada.
  • Confidencialidad garantizada en todas las etapas del proceso.
  • La fecha y hora de la consulta se acuerdan por mensaje privado.
  • El pago de la sesión debe realizarse antes del inicio.
Si tienes dudas sobre el proceso de pago, por favor, consúltame.
Para clientes en Rusia, tengo opciones de pago disponibles.
En sesiones presenciales, puedes pagar en efectivo.
Contacto en caso de urgencia
Si enfrentas una situación de crisis o sientes que necesitas apoyo inmediato, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Entiendo que la vida puede ponernos en circunstancias difíciles y es importante contar con ayuda en el momento oportuno.
Cómo se desarrolla la primera sesión y qué se necesita?
  • Modalidad (presencial u online).
  • Duración de las sesiones (50 minutos).
  • Frecuencia (por ejemplo, una vez por semana).
  • Condiciones de pago (monto, método y periodicidad del pago).
  • Normas éticas (confidencialidad, cancelación o reprogramación de sesiones).
Se establecen los aspectos clave de la colaboración:
La primera sesión no solo trata de aspectos organizativos, sino que también le permite evaluar si se siente cómodo trabajando conmigo. Es un paso fundamental para crear un ambiente seguro y productivo.
Al final de la sesión, se resumen los puntos clave. Pregunto si las condiciones son adecuadas para el cliente y respondo cualquier duda. Si ambas partes están de acuerdo, se establece el plan de trabajo.
Pregunto sobre los motivos de la consulta, expectativas respecto al trabajo conmigo y los resultados deseados. También se discuten las preferencias del cliente: аcompañamiento a corto o largo plazo., frecuencia de las sesiones, etc.
Made on
Tilda